Ir al contenido

Cursos

I.-CURSOS PARA “ROPC’S”

a) Derechos humanos, inclusión y género

b) Prevención, combate y extinción de incendios y sistemas de alertamiento.

c) Atención prehospitalaria. (Basic Life Suport BLS) Soporte Básico de Vida.

d) Procedimientos de repliegue y evacuación; o diseño y evaluación de simulacros; o Apoyo psicológico de primer contacto

e)Métodos de enseñanza

f) Metodologías para análisis de riesgos

g) Normas Oficiales Mexicanas en materia de Protección Civil y salud en el trabajo

h) Fenómenos Perturbadores con la nueva visión

i) Programas especiales y plan de continuidad de operaciones

j) Materiales peligrosos y residuos especiales

k) Cartografía práctica

l) Evaluación detallada de daños y Reparabilidad de Edificaciones Afectadas por sismos (Evaluación Post sísmica y tipos de edificaciones)

m) Gestión integral de riesgos.

n) Impacto urbano e Impacto ambiental

o) Estudios de obra

p) Funcionamiento de las brigadas en atención a emergencias

q) Rescate vertical

r) Estructuras colapsadas

s) Uso de drones

t) Matrices documentales

u) Compliance organizacional

I.-CURSOS JURÍDICOS


a) Derecho Procesal Penal Acusatorio

b) Argumentación Jurídica

c) Garantías Constitucionales y Amparo

d) Derechos Humanos en sus diferentes categorías o grupos

e Tratados Internacionales sobre niños, niñas y adolescentes en los procedimientos penales y administrativos

f) Justicia para adolescentes

g) Tratados Internacionales de los Derechos Individuales y Colectivos de Pueblos Indígenas

h) Control difuso de constitucionalidad y convencionalidad

i) Análisis y aplicación de la ley de cultura cívica del distrito federal (Ciudad de México)

j) Derecho Administrativo

k) Derecho Civil y Registral

l) Derecho Procesal Administrativo

m) Ley de Procedimientos Administrativos

n) Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública

o) Actualización de la Ley de Obra Pública aplicable en la Ciudad de México

p) Derecho Civil en materia registral

q) Derecho Registral y Calificación Registral

r) Análisis y Aplicación del Código Civil (capítulos del 3 al 9)

s) Derecho a la identidad (filiación, adopción, personas, reconocimiento) actos del estado civil (matrimonio, divorcio, concubinato, defunción, entre otros)

t) Interpretación del Reglamento del Registro Civil capítulo uno

u) Prácticas de Derecho Procesal Familiar y Civil

v) Interpretación del Reglamento del Registro Civil, en el capitulo de aclaración y corrección de extractos

w) Etapa intermedia en el Sistema Penal Acusatorio y Oral

x) Desahogo de dictámenes ante el Sistema Penal Acusatorio y Oral (para peritos)

y) Actuación del Perito en el Nuevo Sistema Acusatorio

z) Ejecución relativo a la entrada en vigor a la Ley Nacional de Ejecución Penal

aa) Amparo en Materia Administrativa

bb) Ejecución de Sanciones Administrativas que no tienen alternatividad

cc) Derechos Humanos y Justicia Cívica.



II.CURSOS DE DESARROLLO HUMANO E INSTITUCIONAL


a) Relaciones humanas, motivación y asertividad

b) Atención al ciudadano/cliente

c) Manejo de emociones en el ámbito laboral

d) Liderazgo

e) Bienestar integral

f) Orientación a resultados

g) Comunicación asertiva

h) Negociación efectiva

i) Trabajo en equipo y productividad para la atención ciudadana

j) La motivación laboral y su incidencia en el desempeño

k) Inteligencia emocional

l) Análisis de problemas y toma de decisiones

m) Solución pacífica de conflictos

n) Habilidades de negociación y manejo de conflictos

o) Ética en el servicio

p) La inteligencia emocional como cimiento para una autoestima fortalecida

q) Mediación

r) Programación neurolingüística y su aplicación para hacer del servidor público un agente de cambio

s) Técnicas didácticas del proceso enseñanza aprendizaje para niños en edad preescolar

t) Alimentación de lactantes, maternales y preescolares

u) Estrategias emocionales en casos de crisis por desastres

v) Control de las emociones y manejo de stress

w) Manejo de crisis

x) Resiliencia

y) Programación neurolingüística

z) Tanatología

aa) Gerontología

bb) Calidad en el servicio

cc) Calidad, compromiso y responsabilidad en el sector publico

dd) Atención ciudadana de calidad


  III CURSOS JURÍDICO-ADMINISTRATIVOS


a) Criterios jurídicos y prácticas registrales en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio

b) Rendición de cuentas (Ciudad de México)

c) Normatividad administrativa y jurídica para una correcta actuación y gestión pública con calidad

d) Ordenamientos que aplica el Juez Cívico en el ejercicio de sus funciones

e) Trámites y procedimientos administrativos en dependencias gubernamentales

f Elaboración de contratos administrativos

g) Procedimientos administrativos que otorga el registro civil orientados al servicio del usuario

h) elaboración de manual de procedimientos

i) bases para la elaboración de manuales de organización

j) contabilidad gubernamental

k) presupuesto basado en resultados

l) calidad en la aplicación del programa de desarrollo urbano

m) ética y valores en la administración pública

n) Proyectos de inversión

o) proyectos estratégicos

p) Desarrollo de habilidades gerenciales

q) Auditoría gubernamental

r) Administración de recursos

s) Organización y gestión de archivos

t) Recursos humanos: relaciones laborales

u) Administración para no administradores

v) Procedimientos internos de las áreas que integran la Consejería Jurídica y de Servicios Legales (teórico-práctico)

w) Ley de Responsabilidad de los Servidores Públicos

x) Actualización en materia de transparencia y protección de datos personales (transparencia, reserva de la información, clasificación de información reservada y confidencial; prueba de daño y prueba de interés público)

y) Instrumentos archivísticos, organización y conservación de archivos

z) Curso-taller de formación para las y los asesores jurídicos en perspectiva de género, derechos humanos y diversidad social

aa)Curso-taller brigadas multifuncionales de Protección Civil


IV CURSOS: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA  


a) Políticas sociales de prevención de violencias e inclusión social

b) Resolución pacífica de conflictos y cultura de paz

c) Capacitación de mandos en la prevención de la violencia a través de la intervención del espacio público

d) La cultura como estrategia de cohesión social

e) Políticas de seguridad ciudadana desde la perspectiva de los derechos humanos

e) Espacio urbano y conflictividad social

g) Violencia familiar en la comunidad

h) Violencia intrafamiliar

i) Violencia contra adultos mayores

j) Trata de personas

k) Robo de infante

l) Adicciones en la juventud

m) Detección de usuarios de drogas

n) Violencia escolar (bullying)

o) Noviazgos violentos

p) Víctimas de género (manejo de victimas de ataque sexual)

q) Efectos nocivos de las drogas

r) Tribus urbanas